Blog

Primeras Delicias: Recetas Nutritivas y Divertidas para Bebés

por Bebemundo Ecuador en Jul 30, 2025

Primeras Delicias: Recetas Nutritivas y Divertidas para Bebés

¡Vamos a empezar esta aventura juntos y a disfrutar de la maravillosa etapa de la alimentación con papillas! 

La transición a los sólidos es un momento emocionante y lleno de descubrimientos tanto para ti como para tu bebé. Queremos hacer de esta etapa una experiencia placentera y sin estrés, proporcionándote recetas sencillas, saludables y llenas de sabor que a tu pequeño le encantarán. 

Para acompañarte a llevar un mejor control del menú de tu bebé, te recomendamos el Journaing o Planificador que en Bebemundo podrás encontrar, es una herramienta útil que te permitirá organizar y registrar las comidas de tu bebé de manera práctica y sencilla.  El journaling es una práctica maravillosa que puede ayudarte a organizar el menú de tu bebé. Haz click  en el siguiente enlace para acceder a nuestra guía sobre cómo empezar con el journaling 

Como empezar un planificador

Así que prepárate para sumergirte en una experiencia culinaria llena de amor, nutrición y momentos inolvidables en la mesa. Juntos, crearemos recuerdos preciosos mientras tu bebé descubre el maravilloso mundo de los sabores y las texturas. 

¿Tu mejor manera de alimentar a tu bebé es con el método tradicional? Aquí te damos algunas recetas simples y nutritivas de papillas para bebés.  

Desde las primeras papillas de frutas y verduras hasta combinaciones más complejas, nuestro menú diario está diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales de tu bebé mientras desarrollan su gusto y disfrutan de cada bocado. Además, incluimos consejos prácticos para preparar y servir las papillas, asegurando que cada comida sea una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. 

Descubre una selección nutritiva y deliciosa: ¡Menú del día sugerido para bebés de 6 a 8 meses! En esta edad las necesidades son de aproximadamente 600 kilocalorías (kcal) al día, se deberá ofrecer media taza de alimentos blandos cuatro veces al día, además de un refrigerio saludable. 

Tu bebé puede comer cualquier cosa excepto miel, que no debe ingerir hasta que tenga 1 año. Puedes comenzar a añadir un refrigerio saludable entre comidas, como puré de frutas.  A medida que tu bebé coma cantidades cada vez mayores de alimentos sólidos, debe continuar recibiendo la misma cantidad de leche materna. 

A continuación, se detalla un menú que nos indicará las cantidades y calorías que aporta cada tiempo de comida. 

  Desayuno (170kcal):  

  • Papilla de manzana y pera: 

  • Ingredientes: 1 manzana, 1 pera, agua. 

  • Instrucciones: pela, descorazona y corta la manzana y la pera en trozos. Cocina al vapor hasta que estén tiernas. Tritura con un tenedor o procesador de alimentos, añadiendo un poco de agua si es necesario para obtener la consistencia deseada. 

 Aporte nutricional de la manzana: 

La manzana es una excelente fuente de nutrientes esenciales para el desarrollo y crecimiento saludable de los bebés. Esta fruta contiene vitaminas A, B, C y E, así como minerales como el hierro, el calcio, el magnesio y el potasio. 

Además, gracias a la presencia de ácido málico y tartárico facilita la digestión de aquellos alimentos que posean un alto contenido en grasas. 

 Aporte nutricional de la pera: 

Es una fruta que tiene un alto contenido de potasio que junto con el calcio actúa en la formación ósea de los niños; es además rica en fibra, vitamina C y ácido fólico lo que la convierte en un alimento ideal para la vista, la piel y las defensas. Esta fruta es una fuente de hierro, por lo que es una gran fuente de fortalecimiento para los glóbulos rojos. 

 

 Snack (75kcal): 

 

  • Papilla de plátano y aguacate: 

  • Ingredientes: 1 plátano maduro, ½ aguacate maduro. 

  • Instrucciones: pela y corta el plátano y el aguacate en trozos. Tritura ambos ingredientes con un tenedor hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 

 

 Almuerzo (170 kcal): 

Puré de Pollo con Verduras: 

  • Ingredientes: 1 pechuga de pollo (aproximadamente 100 gr), 1 zanahoria, 1 papa pequeña, 1 taza de caldo de pollo. 

  • Instrucciones: Lava y pela la zanahoria y la papa. Corta la zanahoria en rodajas y la patata en trozos pequeños. En una olla pequeña, hierve el caldo de pollo o agua. Agrega las verduras y cocina a fuego medio hasta que estén tiernas (aproximadamente 10-15 minutos). Mientras tanto lava la pechuga de pollo y córtala en trozos pequeños. En otra olla hierve agua y cocina los trozos de pollo hasta que estén completamente cocidos (aproximadamente 10 minutos). Una vez vez que las verduras estén cocidas, retira del fuego y escúrrelas, Coloca las verduras cocidas y los trozos de pollo cocido en un procesador de alimentos o licuadora. Agrega un poco de caldo de cocción y procesa hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Si es necesario, puedes agregar un poco de aceite de oliva para agregar grasas saludables. Deja enfriar el puré antes de servir. 

 

Snack (75 kcal)   

  • Papilla de calabaza y zanahoria: 

  • Ingredientes: ½ calabaza, 2 zanahorias, agua. 

  • Instrucciones: pela y corta la calabaza y las zanahorias en trozos. Cocina al vapor hasta que estén tiernas. Tritura con un tenedor o procesador de alimentos, añadiendo un poco de agua si es necesario. 

 

 Aporte nutricional de la calabaza: 

La calabaza es un alimento nutritivo y saludable que ofrece beneficios para los bebés. Esta verdura contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y antioxidantes, que ayudan a promover el crecimiento y el desarrollo saludables. Además, la calabaza es un alimento bajo en calorías y grasas, lo que la hace una excelente opción para los bebés. La calabaza también es una excelente fuente de otros nutrientes esenciales, como magnesio, zinc, cobre y selenio. 

 Cena (160 kcal):   

  • Papilla de pollo y patata: 

  • Ingredientes: 1 pechuga de pollo, 1 patata, agua. 

  • Instrucciones: cocina el pollo y la patata al vapor hasta que estén tiernos. Tritura ambos ingredientes con un tenedor o procesador de alimentos, añadiendo un poco de agua si es necesario. 

Estas son solo algunas ideas para comenzar. Puedes experimentar con diferentes frutas, verduras, cereales y proteínas para crear una variedad de sabores y texturas para tu bebé. Asegúrate de consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu bebé. 

¿Quieres descubrir los platos o vajillas que tu bebé puede usar? ¡Visita la página web de Bebemundo y encuentra los platos de Börn  y explora su colección completa! Encontrarás una variedad de opciones para hacer que la hora de comer sea una experiencia divertida y nutritiva para tu bebé. 

 Descubre las Equivalencias en Gramos de Cucharas y Tazas: Tu Guía para Recetas Precisas, 

 - 1 cucharada = 15 gramos 

- 2 cucharadas = 30 gramos 

- 3 cucharadas = 45 gramos 

- 4 cucharadas = 60 gramos 

- 5 cucharadas = 75 gramos 

Estas equivalencias son para cucharadas de tamaño estándar y pueden variar ligeramente dependiendo del ingrediente y de cómo se llene la cuchara. 

- 1 cucharada = 15 gramos 

- 1 taza = 240 ml = 240 gramos 

- 2 tazas = 480 ml = 480 gramos 

- 3 tazas = 720 ml = 720 gramos 

- 4 tazas = 960 ml = 960 gramos 

- 5 tazas = 1200 ml = 1200 gramos 

Estas son estimaciones generales y pueden variar ligeramente dependiendo del ingrediente y de cómo se mida.  

Primeras Delicias: Recetas Nutritivas y Divertidas para Bebés. Ha sido elaborado bajo las respectivas recomendaciones de Nutricionista de Mom’s Milk Lcdo.  Alex Puetate, Nutricionista Dietista. 

  

 NUTRICIONISTA DIETISTA 

 

Artículos relacionados